La nutrición es fundamental en la vida de las personas, ya que el tipo de alimentación que tenemos influye en nuestro bienestar físico y emocional.
La relación entre emoción y nutrición recibe el nombre de “alimentación emocional”, esto se refiere a las conductas alimentarias influenciadas por las emociones y estado de ánimo de las personas, en las que se utiliza una dieta o se consumen determinados alimentos para calmar procesos psicológicos, por ejemplo, la ansiedad.
![La nutrición es fundamental en la vida de las personas, ya que el tipo de alimentación que tenemos influye en nuestro bienestar físico y emocional. La relación entre emoción y nutrición recibe el nombre de “alimentación emocional”, esto se refiere a las conductas alimentarias influenciadas por las emociones y estado de ánimo de las personas, en las que se utiliza una dieta o se consumen determinados alimentos para calmar procesos psicológicos, por ejemplo, la ansiedad.](https://static.wixstatic.com/media/4ecd5e_a4921711472b4ad688b8eede98610ca4~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4ecd5e_a4921711472b4ad688b8eede98610ca4~mv2.png)
Es importante identificar la relación existente entre nuestro estado emocional y la ingesta de alimentos, ya que, en los malos momentos que todos pasamos y que a menudo generan gran ansiedad, es habitual recurrir a malos hábitos alimenticios para tratar de compensarlos.
El Departamento Psicopedagógico del Instituto Latino de Morelia nos comparte algunos hábitos que favorecen a una alimentación adecuada.
Hábitos que favorecen una alimentación adecuada
Hacer de 3 a 5 comidas al día.
Cuidar los horarios de las comidas para no saltárselas.
Aumentar el consumo de verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Cuidar que durante todo el día se consumen los diferentes grupos alimenticios y cuidar las porciones.
Limitar o reducir el consumo de azúcares, grasas y refinados.
Cocinar con métodos más saludables, como hornear, asar o hervir a la plancha.
Mantener una buena hidratación; tomar de 2 a 3 litros de agua al día.
Preparar la comida en casa, ya que permite elegir opciones más saludables.
Incluir colaciones saludables entre comidas, esto combate los antojos con opciones buenas como frutos secos, galletas de avena, barras multigrano, fruta, crema de maní etc.
Comer despacio y sin distracciones, no mirar el celular o la televisión mientras se come.
¡Para más contenido síguenos en nuestras redes sociales!
Comentarios