Contar con hábitos y estrategias para organizar y aprovechar el tiempo, pueden ayudar a que se tenga más control y eficiencia a la hora de realizar las actividades académicas y, por tanto, disponer de más tiempo libre.
![Hábitos de Estudio Contar con hábitos y estrategias para organizar y aprovechar el tiempo, pueden ayudar a que se tenga más control y eficiencia a la hora de realizar las actividades académicas y, por tanto, disponer de más tiempo libre.](https://static.wixstatic.com/media/4ecd5e_d3a59f2980824962963167b73c86e68e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4ecd5e_d3a59f2980824962963167b73c86e68e~mv2.png)
El Departamento Psicopedagógico del Instituto Latino de Morelia les comparte algunos tips para mejorar los Hábitos de Estudio a continuación.
Actividades y consejos para mejorar tus hábitos de estudio estudiando desde casa
Organizar las actividades académicas por horas semanales de trabajo; ejemplo, una meta de 12 horas semanales.
Hacer un calendario para registrar todas las actividades escolares: como exámenes, trabajos y proyectos.
Contar con horas de descanso durante el tiempo de estudio.
Contar mínimo con un día de descanso de las labores académicas.
Determina un lugar y momento del día para estudiar, procurando que cada día sea el mismo.
Que el lugar de estudio sea ordenado, cómodo, bien ventilado y con buena luz.
Evitar distractores.
Que el espacio designado sea visible para el acompañamiento y supervisión de los adultos.
Hacer un uso adecuado de la tecnología.
Contar con los materiales necesarios para estudiar y trabajar.
Revisar cada día los apuntes de clase, para repasar y comprender mejor los nuevos temas.
Dividir los trabajos extensos y complicados en subtareas más pequeñas.
Reconocer los logros alcanzados.
¡Para más contenido síguenos en nuestras redes sociales!
Comments