top of page

¿Sabes qué es la Higiene del Sueño?

Instituto Latino de Morelia

Actualizado: 29 ago 2021

La higiene del sueño son prácticas necesarias para tener un sueño nocturno de calidad para estar alerta durante el día. Este tipo de prácticas pueden prevenir el desarrollo de problemas de sueño y trastornos.


La higiene del sueño son prácticas necesarias para tener un sueño nocturno de calidad para estar alerta durante el día. Este tipo de prácticas pueden prevenir el desarrollo de problemas de sueño y trastornos.
Higiene del Sueño

El Departamento Psicopedagógico del Instituto Latino de Morelia nos comparte la siguiente información acerca del cuidado y la búsqueda del sueño de calidad para una mayor proactividad:


¿Qué provoca la mala higiene del sueño?
  • Mayor consumo de alimentos poco saludables.

  • Trastornos físicos y mentales.

  • Riesgos de accidentes.

  • Menor rendimiento físico

  • Limitada capacidad cognitiva

Beneficios de tener una buena higiene del sueño
  • Regenerar células

  • Mantener peso adecuado

  • Prevenir enfermedades

  • Mejorar la memorización y aprendizaje

  • Pensar con claridad

  • Salud emocional


La higiene del sueño son prácticas necesarias para tener un sueño nocturno de calidad para estar alerta durante el día. Este tipo de prácticas pueden prevenir el desarrollo de problemas de sueño y trastornos.
Buscando tener sueño de calidad
Tips para tener una mejor higiene del sueño:
  1. Mantener un horario regular para dormir.

  2. Ejercicio regular a la hora adecuada estimula el sueño, pero el ejercicio inmediatamente antes de ir a la cama, lo complicará.

  3. Usar rutinas agradables y relajantes, una actividad rutinaria inmediata antes de ir a dormir, hará más fácil conciliar el sueño.

  4. Se debe evitar ver películas de acción o juegos violentos antes de ir a dormir.

  5. Limitar el tiempo de dormir.

  6. Por la noche es fundamental ir a la cama sólo cuando se está cansado. Si no se duerme en 15 minutos, es mejor levantarse.

  7. Si te preocupa algo que necesitas hacer, y que te impide dormir, es útil algunas veces apuntar en una libreta de cosas "por hacer" y quitarlo de la mente.

Más acciones que puedes hacer para estimular el sueño:
  1. Aprender a crear un ambiente que estimule el sueño. La mayoría de la gente duerme mejor en un ambiente fresco, silencioso y oscuro.

  2. Asociar la cama con el sueño, usando esta solo para dormir.

  3. Elegir ropa adecuada para dormir, esta debe ser cómoda.

  4. Evita los estimulantes como la cafeína, el , las gaseosas, la nicotina y el chocolate.

  5. Evitar el alcohol, este puede ayudar a relajarse y a quedarnos dormidos, pero con mayor probabilidad provoca una noche de sueño inquieto, y no reparador.

  6. Evitar alimentos grasosos o picantes para cenar y comer, también procura evitar beber demasiados líquidos al acercarse la hora de dormir.

  7. Evitar ir con hambre a la cama, un bocado ligero es preferible antes de ir a dormir.



¡Para más contenido síguenos en nuestras redes sociales!



1065 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page